jueves, 26 de abril de 2012

!!Red de Transporte
Se denomina transporte (del latín trans, “al otro lado”, y portare, “llevar”) al traslado de personas o bienes de un lugar a otro. Dentro de esta acepción se incluyen numerosos conceptos, de los que los más importantes son infraestructuras, vehículos y operaciones. Los transportes pueden también distinguirse según la posesión y el uso de la red. Por un lado, está el transporte público, sobre el que se entiende que los vehículos son utilizables por cualquier persona previo pago de una cantidad de dinero. Por otro, está el transporte privado, aquel que es adquirido por personas particulares y cuyo uso queda restringido a sus dueños. En inglés se denomina “transit” al transporte público y “traffic” al transporte privado. Sin embargo, en castellano no se hace esa distinción, usándose las palabras “tránsito” y “tráfico” indistintamente para referirse a la circulación de vehículos de transporte; en tanto que se le llama “transporte pesado” al tráfico de mercancías y carga
Transporte y comunicaciones
El transporte y la comunicación son tanto sustitutos como complementos. Aunque el avance de las comunicaciones es importante y permite trasmitir información por telégrafo, teléfono, fax o correo electrónico, el contacto personal tiene características propias que no se pueden sustituir.
El crecimiento del transporte sería imposible sin la comunicación, vital para sistemas de transporte avanzados (control de trenes, control del tráfico aéreo, control del estado del tránsito en carretera, etc.). No existe, sin embargo, relación probada entre el crecimiento de estos dos sistemas. El mejor previsor del crecimiento de un sistema de transporte es el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de un área. Resulta, además, relativamente fácil encontrar predicciones del PIB. La utilización de series históricas para predecir el crecimiento futuro del sistema de transporte puede llevar a serios errores (problema de la “suboptimización” o de análisis fragmentario de un sistema).

No hay comentarios:

Publicar un comentario